Reducir el tamaño de tus imágenes en formato PNG

Reducir el tamaño de tus imágenes en formato PNG, si tienes un blog o página web, unos de los problemas suelen ser la optimización del contenido y principalmente las imágenes, unos de los grandes fallos suele ser que nosotros como administradores no verificamos que nuestras imágenes estén optimizadas, ya que a lo largo del tiempo en nuestra web subimos imágenes y si el tamaño es elevado puede que nuestra web valla lento y demore al cargar, piensa que si en el ordenador es lento, imagínate en los teléfono móviles, ya que no todo mundo tiene internet de alta velocidad, y si el usuario tienes que esperar porque demora en cargar nuestra página web, al final se irán yendo y pueden que no vuelvan más, también tendríamos problema con el SEO ya que perdemos puesto en los motores de búsqueda, y por no decir con nuestro hosting aunque esto ya tiene q ver con el hosting que hayamos contratado, hay hosting normalmente gratuito y algunos de pago depende el plan de contrato solo te permiten un límite de espacio.

Reducir el tamaño de tus imágenes

Reducir el tamaño de tus imágenes en formato PNG

Este problema se puede solucionar con el servicio web que nos brinda  TinyPNG

Esta página web nos permite reducir el tamaño de tus imágenes en formato png, y lo mejor sin disminuir la calidad visual de nuestras imágenes, esto nos ayuda que nuestras imágenes se carguen más rápido y resolver algunos problemas ya antes mencionado.

Reducir el tamaño de tus imágenes en formato PNG

  • Es muy fácil y sencillo de utilizar, lo único que hay que hacer es elegir la imagen en formato PNG que queremos reducir el tamaño y arrastrar al navegador, automáticamente las convierte.

Como lo has podido comprobar es muy fácil de utilizar, aunque existen muchos programas que te permiten optimizar las imágenes, algunos gratuitos o de pago es recomendable tener en cuenta esta maravillosa web, ya que algún día la podemos utilizar.

Ricardo Calderon

Me gusta la informática y todo sobre el mundo de la tecnología y el mundo de internet. Google+

Deja un comentario